Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta GUY DEBORD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUY DEBORD. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2025

teaser: IGNACIO MIRANDA. LOS ESTADIOS OLÍMPICOS

 


En Los Estadios Olímpicos conecto la antigua idolatría con la mitomanía del XXI, y es que el mito comporta la promesa de inmortalidad y cohesiona socialmente, al tiempo que angustia al recordarnos nuestra finitud e inferioridad. Hablo del sujeto como marca personal y del brillar para existir en el neoliberalismo, de lo vitalmente caro que es el éxito barato. Sobre todo, algo tenía que hacer con tanta envidia, así que hice un poemario narrativo con un estilo de llegada directa y una trama simple: en su periplo hacia la fama, el protagonista se encuentra con sus mitos, que al hablarle de sus malogradas vidas sin arrepentimiento, lo ayudan a restarse importancia en este mundo. Lo pop era ineludible. Y lo carnavalesco, la pantalla que oculta el sentimiento trágico de la muerte. En este sentido, es un libro desesperado y humanamente redentor.





ESTADIO OLÍMPICO 2
Ignacio Miranda
tiene un proyecto vital

.


tiene un proyecto vital


Ignacio Miranda tiene un proyecto vital que convierte su

vida cotidiana en una sustancia fofa desparramada en el

día

las cosas de hoy tendidas ayer para lavarlas mañana

porque un proyecto vital de tal envergadura te azota en

lo corriente

invade la madriguera donde acechan los mitos y ya no

hay modo de realidad sino con droga ficción violencia o

utopía

tiene un proyecto vital

Ignacio Miranda tiene un proyecto vital y él dice yes I

said yes I will yes pero está por ver aún si es el proyecto

quien lo elige

Il accept le mistère el misterio del deseo aun si este se

construye de carencia envidia moda divertimento y

ambición

porque mire usted para hacer algo grande tan importante

como el talento es el deseo de ser grande y tan importante

como el deseo de ser grande es que trabaje usted igual que

un puto igual que un chino igual que un negro o como un

blanco homófobo y racista y aun así nada le asegura que

usted finalmente podrá obtener el éxito


y es que cuando esto pasa cuando esto sucede cuando un

proyecto vital invade el cuerpo y todo lo corporal es ya

proyecto nada sacia nada colma nada llena


de la fuente hace sed y de la sed hace el ansia y del ansia un

ir y venir irracional por carreteras cortadas e itinerarios

muertos


y al final lo que sucede es que viene y va y se queda y no

parado en lo dinámico y estático en la marcha


Ignacio Miranda tiene un macroproyecto vital que lo

impulsa al futuro como un animal de mito y él lo sabe


su hueso de este día conectado al esqueleto de su siempre


pausa


no más trampillas cerradas por dentro donde animales

ficticios rumian para pulverizar la piedra de la envidia

no más economía de guerra no hará falta ni restricciones

en el gasto para llegar a fin de mes con el cuerpo por

fuera tanto cálculo económico afecta al riñón en forma

de piedrecitas curiosamente también llamadas cálculos

que cuando dicen a salir las muy hijas de puta son como

felinos esquizoides que arañan las paredes de la uretra


no es la única razón habrá más pero Ignacio Miranda

tiene un proyecto vital que lo va a sacar de pobre


se le ve entrar a la casa de la fama como entra la gente de su

clase un poco una pizca de necesidad el resto es un mucho

de ego y ambición no confesable la puerta de atrás del

desclasado y la ventana por la que se cuela el perseguido

al final del callejón


él dice no más umbral de la pobreza cada vez más cerca

cada vez más cerca y ¿no lo ven como en el salto se acaba

de alejar?


Ignacio Miranda tiene un proyecto vital y entiende cierta

historia reciente y las taras de la época


de fábrica a museo y de ría a bulevar


Ignacio Miranda ya no es Ignacio Miranda el proyecto

lo despoja un proyecto como una zanja en el vientre

un vientre de donde el público bebe como una bestia

ilustrada su dosis de ideología


porque vamos a ver ¿usted qué prefiere?


¿una verdad de 9 a 5 y media hora de descanso o un buen

jodido reality show twenty four seven every day?


¿para qué el acontecimiento real si el espectáculo nos

prolonga?


¿por qué la realidad sin fantasía?


cohesión social en el amor del mito


¿y entonces?


tiene un proyecto vital de eso no hay duda


Ignacio Miranda tiene un macroproyectovital pos anti

contra ultra moderno y suelta frases como nadie puede

derrotar a César sin convertirse en César o la meta no es

la metáfora sino la metamorfosis


punto


con toda razón puesto que se sugiere pero no queda

explícito en el texto usted podría preguntarse en qué

consiste el proyecto del que hasta aquí se viene hablando


no se trata de ser como


ni de imitar las manera de


Ignacio Miranda tiene un acojonante proyecto vital que

consiste en ser


…radical y originariamente ser


.

…………………………………….miméticamente ser


.

.

…………………………………………Diego Armando Maradona


.


César: Quiero tener a mi alrededor hombres gordos,

de cara lustrosa, y de los que duermen bien por la

noche. Ese Casio tiene aire macilento y hambriento:

piensa demasiado. Hombres así son peligrosos.

Marco Antonio: No le temas, César, no es peligroso:

es un noble romano, de buena condición.

César: Querría que fuera más gordo. Pero no le

temo. Sin embargo, si mi nombre estuviera sujeto al

temor, no conozco a ningún hombre a quien evitaría

tanto como a ese flaco de Casio. Lee mucho, es un

gran observador, y penetra muy bien las acciones

de los hombres. No le gustan los juegos, como a ti,

Antonio: no oye música, rara vez sonríe, y sonríe de

tal modo como si se burlara de sí mismo y despreciara

a su espíritu por poderse mover a sonreír de algo.

Los hombres como él nunca tienen el ánimo en paz

mientras observan a alguno mayor que ellos mismos

y, por tanto, son muy peligrosos.


William Shakespeare
Julio César [Act. I. Esc. II]

.





ESTADIO OLÍMPICO 4
Sí Julio César soy yo
Y he venido a matarte

.



Casio: Empieza a crecer en la mente una ampolla. Y esa

ampolla sigue creciendo en lo que piensas y te orina.

Y todo lo que piensas es todo lo que ves es todo lo que

existe, y ves que lo que existe no se puede distinguir de

tu mirada en el espejo.


….Eso es la envidia y ahí comienza el crimen, no

después; la envidia fundadora que origina el estado de

las cosas es siempre antes.


….El crimen del principio.


….Las cosas vivas al lado de las muertas fue siempre el

principio de la sucesión.


….Tú siempre has sido, César, el mejor y el más grande,

de eso no hay duda. Pero quién dice que no es posible

eliminarte de la plaza y crear otro sistema con la boca de

matar.


….Es ley de cambio.


….Anduve caminando por el bosque y vi el cráneo del

Chivo; ciertos huesos no alineados en código difuso que

al tocarlos con el palo hicieron orden. Noté en el orden

un sentido y que el sentido de ese orden eras tú, lineal,

unificado y excluyente, como esa esclava romana a la que

llaman Realidad.


….Tomé aire.


….De aquel Todo lo único dinámico en mis ojos era

una lombriz bailando por Europa la Danza de la Muerte

cantada por Nick Cave.


….Era un cráneo eléctrico ese Chivo.


….Hay un tiempo de perdonar, dice el Eclesiastés. Y un

tiempo de obviar y producir indiferencia. Bla bla bla y

entonces hay un tiempo en que se debe asesinar y aquel,

Julio César, fue el dictamen.


….Tomé arcilla de Uruk e hice un dios.


….El dios me habló y dijo «Es propicio para el crimen.

Pero no corras a la piedra y digas Qué pasa contigo,

piedra, pues no podrás esconderte. No corras al río de la

sangre y no corras al mar y digas Guárdame mar, el mar

es la mano de fuego en tu jeta de culpable y al Señor»,

me dijo el dios de barro, «no vuelvas a llorar. Y aléjate de

ti, payaso. Y ponte recto».


….Visto el antecedente y que la historia se repite nunca

de la forma deseada, corrí a Delfos y todos los trescientos

bueyes con el cuello en mi cuchillo confirmaron la

cuestión.


….Subí a lo alto del cerro del canto XIII de Alighieri a

coserme los ojos al lado de la roca.


….Ciego al Paraíso y lúcido en Infierno, dije «Esta es la

señal» a mi compañero de celda, «¿Vienes?».


….El honorable estúpido de Bruto creyó mis argumentos

y es aquí donde comienza el tiempo de los asesinos.


….Fabricamos el odio con una impresora 3D y nos lo

introdujimos por la vena. No me gusta la música, cómo

me conoces; prefiero lo que calla y gusanea en la noche

de la angustia y el insomnio.


….Ahí supe que el problema era pensar con palabras;

cuando no se ejecutan en el reino de los hechos las

palabras son inofensivas como sal en alta mar.


….Pensar no es suficiente, el no hay que ejecutarlo.


….No hice hasta que hice, y cuando hice, hablé. Mi

palabra era el puñal en tu tripa celulítica.


….Se desplomó el odio en la mesa como un puerco

borracho y estallaron los cristales y la sangre de las

copas.


….Fue maravilloso comprobar que los seres superiores

resbalan sobre lefa rancia y heces como todos los demás.


….Mi amado Julio César, sistema funerario, es ley de

vida y muerte.


….Antes de ser atropellado por el tráiler fuiste un

imperio fascinado por las luces del terror.


….Y es que todo obeso que asciende revienta al fin en

un punto y es ahí, donde la rajadura, que el crimen deja

hueco al siguiente crimen.


….Pasa, niño deforme, con cabeza de gekko


.

La erradicación de la personalidad acompaña

fatalmente las condiciones de la existencia

concretamente sometida a las normas espectaculares

(…). Paradójicamente, el individuo debe renegar

constantemente de sí mismo si en semejante sociedad

quiere gozar de un poco de consideración. Esa

existencia postula, en efecto, una fidelidad siempre

tornadiza, una sucesión de adhesiones siempre

decepcionantes a unos productos engañosos. Se

trata de correr deprisa tras la inflación de los signos

depreciados de la vida. La droga ayuda a conformarse

a esta organización de las cosas; la locura a huir de

ella.


Guy Debord
Comentarios sobre la sociedad del espectáculo

.







ESTADIO OLÍMPICO 4
MICHAEL JOSEPH JACKSON

.


yo quería vivir siempre en el escenario


me decía


desde los 6 no recuerdo no estar nunca en el escenario


a los 12 ya veía dibujitos de mí


los dibujos animados son infinitos, y ser infinito es lo

máximo ¿no crees?


compraba goma de mascar y caramelos


mis preferidos eran los de mora


y guardaba el resto de mi cheque mensual de $200.000

porque qué iba a hacer si no


una noche, un secuestrador con careta de zombie entró a

mi habitación por la ventana y me obligó a meterme en

su saco y su saco estaba oscuro. era mi papi Daddy Joe.

era su forma de enseñarnos a cerrar las ventanas antes de

acostarnos. mi papi Daddy Joe era el miedo


¡yo no soy el apestoso Stinky!


le grité un día mientras me escabullía por debajo de sus

piernas


si me equivocaba

mi papi Daddy Joe me azotaba el culo con su cinto de

trabajador del acero


ya entonces no me gustaba mi nariz negra de Bubba


Puntas Puntas Puntas


yo lo que quería eran narices en punta como las del Vogue

para pinchar con ellas globitos de helio


mi voz la hizo el helio


con narices Vogue di tonos tan altos que me salí del

mundo como por arriba


a los 20 ya era todo gracias a papi Daddy Joe


lo mejor lo di de negro


cuando yo era un muchachito negro en el espectáculo del

blanco


y en los televisores en blanco y negro de los blancos no

aparecían nunca negros


luego fui perdiendo la pasión


¿sabes que trabajé durante un tiempo como probador de

fármacos?


Haces bien a la Human Nature Michael me decían


brillantes hombres blancos Gracias a ti en un futuro

salvaremos a seres como E.T. me decían


y a las orcas que han extraviado su camino


por esa época mis amigos dummies me llamaban Mickey

Dummie Jackson para animarme


un tiempo en que mi familia fue maniquís, un chimpancé

Bubbles y alguna negra humana


corrían los 80 y yo no podía ser a macho man


but believe me


yo era bueno


dulce, inocente y bueno como los niños


lo he dicho un millón de veces y lo vuelvo a decir


si alguien me dijera algún día que ya no existen más los

niños en la tierra me tiraría por el balcón


¿te cuento un secreto?


yo veo a Dios en el rostro de los niños


cuando miraba los ojos de los bebés en las maternidades

podía ver sus almas


y eran almas limpias como yo


y eran inocentes


lo mejor lo di de blanco


cuando me convertí en un dummie blanco como mis

amigos en el espectáculo de mi espectáculo de goma y luz


quise ver si las prohibiciones del blanco eran las mismas

que las del negro y vi que no


me encontré con que en mi cuerpo no había prohibiciones

porque ya no había raza o sexo


yo ya estaba fuera de la especie como por los lados


las superestrellas que mueren deben trabajar aún más

después de muertas ¿sabes?


pero yo no he muerto


sigo comprando en Arabia Saudí bajo un burka y en las

butiques de París vestido de buzo


¿alguna vez has pensado lo difícil que es ser un prodigio?


te contaré otro secreto


los prodigios no existen


existe la fantasía y las bolitas de lana blanca cuando te las

acercas a los párpados


los últimos años de mis días no quería que me curaran


cultivaba el dolor por dentro para que de mí nunca se

fuera


me inyectaban fármacos y drogas para quitarme aquel

dolor


pero yo lo cultivaba porque al fin y al cabo ese dolor por

dentro es lo que he tenido siempre


el primer juicio fue funny


su abogado trataba de hacerle recordar por todos los

medios cómo era mi pene


mientras su terapeuta intentaba hacérselo olvidar


no sabían que mi máquina del sexo no era un pene


creo que en mi vida habré tenido una máquina del sexo

como Jimmy Brown


odio ver cómo mueren las cosas bellas


desearía que vivieran para siempre como en las películas


¿no te encanta el cielo azul, los bigotes de gatitos y esas

cajas cerradas con cadenas que son tan atractivas?


Graceland Neverland Xanadú


yo quería un mundo donde pudiera estar dentro


igual que en las habitaciones de cortinas aterciopeladas

donde van a dormir las hermafroditas


allí está todo bien


es como si el mundo tuviera lugar en una ciudad lejana


todo está bien


¿te cuento algo funny?


por un rito vudú hice sacrificar 42 vacas en Suiza para

librarme de mis enemigos pero no cambió mi suerte


es difícil vivir en un mundo que no entiende tu humor


todo lo que hice fue por inocencia


no me comprendieron con mi bebito Prince Michael II


a nadie le hizo gracia verlo enmascarado

si decían que yo era el Rey del Pop ¿por qué mi bebito no

podía ser mi Simba como en The Lion King?


él era como un ángel de charol en la baranda y mis fans

decían love you

¡entonces por qué iría a lanzarlo, damned?

¿para qué cubrirle la cara si iba a lanzarlo?

mi música estaba toda hecha de espectáculo y ¡demonios

si me funcionaba!

el dinero hace el mejor confeti, ¿no crees?

me daba para mi dieta y los diez mil jarrones chinos

pero a veces por dentro yo sentía que era una carcasa de

luz y goma y lloraba por los paraísos que se pierden

la cáscara Cacoon, la carcasa Cacoon

y aplausos de lata me aplaudían

siempre cuidé mi dieta y aún más con Lise Marie

yo no se lo decía pero me asustaba acabar como acabó mi

suegro

atiborrándose de pizzas XXL en Honolulú sobre una bici

estática

para ser sincero, supongo que podría decirse que duele

ser yo

but I love you

haberte hecho feliz no lo cambiaría por nada del mundo

porque os amo con todo mi corazón

yo quise haceros Neverlanders




Ignacio Miranda, Madrid 1981. Licenciado en Filología Hispánica (UCM) y Estudios Avanzados en Filosofía (UCM).Ha publicado libros como crak (Caudal, 2015) y Ocio negro (RIL, 2020) y sus textos han aparecido en Público, Guaraguao, Nayagua o Mal de Ojo. Ha sido incluido en la antología Todo es poesía menos la poesía 22 poetas desde Madrid (Eneida, 2004).





.