Vistas de página en total

viernes, 26 de septiembre de 2025

TANIA FAVELA. A PUNTA DE BOCA

 

              





                la voz se borra

      se ajusta al orden  ─real, irreal─

                            del mundo

     un pedazo de tierra, el cielo azul,

                                    eso era lo importante…

       un artículo llega a hilvanar la luna a tus palabras

                          un objeto verbal pleno y luminoso

          sin sombras ni relieves

                        el azul es tu sintaxis

                                un azul clarito hasta las lágrimas

                                              ─lo irreal─

                    la ternura de eso que no llega a la letra

   el vislumbre de esa trama inasible que es la vida inasible

                         hilar el gesto, el hálito

                                   la fabla articula una lengua arcaica

 

 


       hay un centro de amor manso y feliz

materia frágil     oculta en la madeja sin cabos

                materia bruta

                        ─a cara descubierta─

         algo que salvar

                    el equívoco, lo irreal

                                   o lo levemente hermético 

    la plegaria que se reza sin cesar         

                            (tal vez)

           todo sucede en tiempo real

                    flores esparcidas por la tormenta

                               vacilantes, indecisas, temblorosas

         (como el hielo que está a punto de fundirse)

                             expresar estas cosas

                              esas “otras cosas”

                                             moverse en esa dirección                      

    colocar recipientes con agua para los pétalos caídos

 

 


 

                                               a Seferis

 

                     algo aletea en el fondo

el subsuelo está hueco─

           y se escucha esa exquisita mezquindad        

                                             infinita como hormigas

          la superficie permanece inalterable

                                                    como siempre

                          a veces el tono de una voz asoma

                                                   ligera, impersonal,

                                                          concreta

                                                                limpia

                                                  y sin herrumbre

                          y todo queda dicho

                                              sin decirse

                                    ─dijo─

                                         esa es mi poética

                          ahora hay que dejarla secar

 

 


 

                                                          a Antonio Negri

 

             sin tutela posible

cansada, a tropezones

           ─hecha jirones─ 

    enfrentándose a sí misma

           el dolor en la nuca

    el asco

                la rabia

         “la tensión es un lugar social

que repercute en la psique”

      ─esa coherencia alienada─

                  se impone

                         desde un exterior

           y ahoga

                trastorna la propia maquinaria

                                       gato salvaje al interior

      (lo pensó como oración que funciona)

                    el sabotaje

                            que en lo íntimo recupere

           el hilo flexible de la vida

                         la confianza

                y ese estar tranquila por dentro

                                             adentro

 

 



 

             se trata tal vez de una torcedura,

                            de lo inestable

                                       del miedo a lo oblicuo

  se trata de saber si se puede estar

                    a la vez en estado de alerta y duermevela               

    pero ella no tenía un anillo de plata─

                   (la elíptica, la lejana)

                          y el mundo incrustado sin saber

                  de eso se trata

                           remiendos

                                  y un mundo que se abre porque sí

 

 

 



 

                     la palabra “niño” queriendo ver

    como el ciego que sonríe y recuerda

                 ─ojo inservible en una lengua plena─                       

                            la palabra queriendo hacer  

monólogos paralelos se entrecruzan en un punto imposible                                                                                 

                    en un mundo tan mal interpretado

       reúne más de pura belleza las dotes de tu corazón

             la palabra “niño”   la palabra del sueño

                    buscando la semilla de una lengua más dulce

 

 


(Tomados de la antología a punta de boca, Editorial Nautilus, España)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.