Vistas de página en total

miércoles, 8 de octubre de 2025

PABLO DE CUBA. «CAVALCANTI»

 


Una pulsación de sílabas Oído adentro, antes de penetrar a Letra. Poemas del «Ciclo Cavalcanti», nombre que lleva en sí la resonancia física, la fuerza de una respiración que va a paso de soneto de Florencia a Richmond, y de vuelta al barroco en blanco de la página. Lenguaje actúa sobre el espacio que Verso pretende, mide distancias, entona sus pausas versales —cambios de rumbo en Pensamiento— y renuncia a la gracia de Rima. ¡Vade retro, azar malandro! Sílabas caen, se quiebran, recomponen, delimitan balbuceos que sólo duran lo que dura Amor en la casa de Mente. En los quiebres de Verso se señala la inflexión en la que Sentido se agranda, engorda por tropel de resonancias. Escúchalas: son líneas que atraviesan veredas de Canto.

Pablo De Cuba

Ciclo Cavalcanti


Canzone prima
[Una giornata moderna]


Huele a jacintos en viaje de cabras

Las formas son por las que mira y caen:

Un tirso de olivar entre las hembras –

—A un mes de entendimiento, niña Helena –

Acqua alta hacia la lengua de los náufragos:

Sonoras reses cruzan Pensamiento –

El frío hablado pasa y nos aleja

En tentaciones labran las Buranas –

Huele a jacinto en sus funciones solo

Balada en rueca o desoyen los oídos –

De la Imagen a Comarca destierran –

Inician: Dolor sus naturas junta –

Adormilado dice de amapolas:

—Al pie del habitante queman libros.


Canzone seconda
[Donna mi prega en verso blanco]


De padre Homero viene Usura, malandra oculta

Bocabajo a las amantes les entonan solos –

Destilan los olivos a canto de oratorio

Ausente estás de fuerzas para domar a Sierpe –

—Caro, oh limador descendiente de güelfo bianco

¿Has de separar aguja y paja de las sílabas? –

Sobrevives incurable en cosecha de goces

Oh Dio, le abandono en Alma al penetrar la en siestas –

Olvida algunas páginas al doblar invierno

Lo escuchas: atrás de fondamenta cuecen habas –

—Soy digna de las cabras del Padre, acojan me

Por Natura me escondo, o en los tratados de la Hora –

Maledetto Moisés bajo los cuervos, desgranan:

—Hijo del Hombre, aguardo pagas de gallo y Gólgota.


Canzone terza
[Fresca rosa novella]

Ríe el rabino K con seriedad en los labios –

En el Libro de la Noche despiertan a Letra

O en los saberes de Madame Usura algo cantan –

—Den le palos de ciegas para cuidar amores

Que en la casa de Drama se aglomeren los galgos –

Atardecer sin Dios, u Obra en sus vocales muda –

—He puesto a los cipreses a descansar temprano

A los segadores del Norte los cebo en siestas –

A paso de asna cruzas la Puerta, por compases

De la Ira te expulsas del Templo: —Rabbí, Rabbí –

Acontece amoroso el Maltempo en manuscrito:

Fresca rosa novella o cante de los gentiles –

—De todos los nombres en el Libro, ora pro nobis

Solo el de las manos limpias podrá escribir lo.



Canzone quarta
[I gatti di Gericault]


Desprendidos de oscuros y ademanes

Con prima sílaba al pedir de Canto

(Señas por agua o treinta sulamitas)

Deambulan los felinos entre náufragos –

Al cansancio de palabras algo oyen –

—Di me, cara mia, ¿tratas de expiar las?

¿Cuánto hay del Alma y noche en tus hilares? –

Por Dolorosa disonantes viajan –

Exiliado paseante en casa propia

O ante Imagen inclinas la cabeza:

—Vi a Medusa descender del Sinaí –

Abundantes de oscuros y ademanes

Pasan sílabas al decir de Canto:

—Duermen los gatos en lo incierto, Madre.



Canzone quinta
[Mezzo oscuro rade]

                                                                    a NDDV


Descendió del Sinaí con las sílabas del Libro:

—Tres florines cuesta la sanación de los ojos

Dos las abluciones de Ley en las termas de Amor –

En los fractales de Comercio venden sus paños

O por impuestos de miasmas la llaman a Exilio:

—Por favor, Señor, torpe de labios es tu sierva –

Colecciona muñecas melancólicas, una

A una las nombra para elevar se entre las madres –

De linaje Portinari, para que Lengua hable:

—Mi biblioteca, las islas, hace tanto frío –

Son noches a sus noches a través del Desierto –

He dejado ventanas a media ensoñación

(Silba alejandrinos doña Prosa en sus preludios):

—Entre la Sexta y Novena descienden las bestias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.